Co creamos experiencias y acompañamos procesos convencidos de la posibilidad de Transformación del Ser a partir de su poder personal, teniendo como pilares fundamentales: la determinación, el deseo y la resignificación.
Todos nuestros retos ya sean individuales, organizacionales o sociales son abordados desde la comprensión de los discursos, las dinámicas relacionales y las experiencias particulares que movilizan a las personas al cambio desde la identificación y consolidación de su deseo.
Por ello nuestras metodologías se enfocan tanto en la comprensión, intervención y reflexión de aspectos personales como en el reconocimiento y construcción grupal con un propósito fundamental: Generar impacto positivo en la vida de las personas.
Equipo
Servicios
1. Psicoterapia
La psicoterapia es un espacio íntimo y cuidadoso en el cual se busca comprender de manera profunda los acontecimientos, sentimientos, emociones y conductas que moldean la experiencia de una persona.
A través de un enfoque cercano y atento, la psicoterapia se dedica a explorar los aspectos internos de la psicología de cada individuo, con el propósito de identificar estrategias de afrontamiento y recursos internos que puedan promover su bienestar emocional.
Este proceso tiene como objetivo guiar a las personas hacia la coexistencia en entornos saludables, donde puedan desarrollar formas saludables de expresar sus emociones y establecer vínculos significativos.
En este espacio de cuidado, los terapeutas colaboran con los individuos para fomentar el crecimiento personal, la autenticidad y la resiliencia, trabajando juntos para construir una base sólida que propicie una vida más plena y satisfactoria.
Atenciones ofrecidas:
- Psicoterapia individual para niños, adolescentes y adultos
- Orientación para padres sobre pautas de crianza
- Terapia de pareja
2. Grupos con Enfoque Psicoterapéutico
Creemos en la importancia y el impacto de los grupos psicoterapéuticos, comprendiendo los efectos en el cuidado, la promoción y el mantenimiento de la salud mental, aludiendo al bienestar individual y colectivo.
Estos grupos de apoyo buscan explorar, reconocer y habitar el poder en el ser que tiene cada persona, además son espacios que cuentan con enfoque de género y diversidad lo que abre las puertas a todas las personas que desee habitarlos.
3. Línea Poderosa
Estamos comprometidos y comprometidas con brindar apoyo profesional, respetuoso, cuidadoso y seguro a través de nuestra línea telefónica y plataforma de WhatsApp, especialmente en momentos de crisis emocional o psicológica. Nuestro objetivo principal es ofrecer un espacio de contención y acompañamiento a todas aquellas personas que buscan nuestra asistencia.
En cuanto a nuestro enfoque:
- Atención a la crisis para individuos vinculados a empresas e instituciones asociadas con Gente que Puede: Estamos dedicados y dedicadas a proporcionar apoyo en situaciones de crisis para personas relacionadas con empresas e instituciones aliadas a nuestra empresa
- Atención durante crisis emocionales y psicológicas, y asesoramiento para la comunidad LGBTIQ+: Reconociendo las necesidades específicas, ofrecemos apoyo emocional y psicológico a la población LGBTIQ+, con un enfoque en género. Estamos comprometidos y comprometidas en crear un entorno seguro y acogedor para todos, todas y todxs
- Atención en violencias basadas en género: Contamos con un espacio de intervención en crisis relacionadas con violencias basadas en género, el cual es un acompañamiento con perspectiva de género, evaluando riesgos y necesidades psicológicas, jurídicas, de protección y de salud de una víctima o sobreviviente de violencias
4. Expandir el Conocimiento
Nos interesa popularizar la psicología en entornos individuales, colectivos, sociales y organizacionales, de forma que el cuidado de la salud mental se encuentre al alcance de todas las personas y que, a partir de ello sea posible fortalecer habilidades, estrategias de afrontamientos y formas más sanas de ser y estar en el mundo.
Algunos de los servicios específicos:
- Talleres de sensibilización, experienciales y psicoeducativos
- Grupos terapéuticos
- Plataforma Psicoeducativa virtual: contamos con estrategias psicoeducativas relacionadas con: Primeros auxilios psicológicos y comportamiento suicida
- Conversatorios
- Publicaciones y materiales informativos
- Intercambio entre organizaciones
- Programas o proyectos de formación
5. Teraparche
Es un espacio diseñado (de única sesión) para realizar un análisis rápido, completo e integral de aquellos que acuden a una sesión de escucha psicológica, en entornos institucionales, u organizacionales que le apuestan a la salud mental de sus colaboradores como fuente de factor protector.
En muchos casos, es la primera vez que asisten a un entorno psicológico o están experimentando una gran carga emocional. Por lo tanto, nuestro objetivo principal es proporcionar un entorno acogedor, seguro y respetuoso para la persona que se encuentra frente a nosotrxs.
6. Abrigadistas del Alma
Es una estrategia pensada para los entornos organizacionales e institucionales en las que se brinden círculos psicoeducativos y de capacitación de habilidades para el acompañamiento primario de eventos surgidos con relación a crisis emocionales, psicológicas y de primeros auxilios psicológicos.
Fases:
- Revisión de programa de salud mental
- Diseño de protocolos
- Plan de comunicación
- Entrenamiento en primeros auxilios psicológicos
- Duelo
- Atención y contención de crisis
- Herramientas para afrontar el estrés y la ansiedad
- Introducción
7. Programa de Salud Mental
Diseñamos e implementamos programas y proyectos que permitan la definición de estrategias psicoeducativas y de sensibilización, para la formación de colaboradores al interior de las empresas e instituciones, con el fin de adquirir conocimientos, promover y concientizar sobre la importancia del desarrollo adecuado de la salud mental.
*Partiendo de lo estipulado en la LEY 1616 DE 2013 de Salud Mental.
Fases:
- Diagnóstico
- Definición de marco de actuación
- Diseño e implementación de estrategias de comunicación, sensibilización y divulgación
- Entrenamiento a grupo de facilitadores
- Simulacro y puesta en marcha del programa
8. Convenio para Atención en Psicología
Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, por medio de un convenio empresarial dirigido a los colaboradores y sus familiares, en el que las empresas promueven bienestar a sus empleados, mejorando el rendimiento en su espacio de trabajo y la calidad de vida de estos.
Lo hacemos bajo modalidad in house o atención externa para colaboradores y su grupo familiar.
Fases:
- Identificación de necesidades y requerimientos de la compañía
- Diseño de ruta de atención
- Diseño de estrategias de sensibilización del cuidado de la salud mental
- Diseño e implementación de estrategia de comunicación del servicio
- Comité de Seguimiento, evaluación y aprendizaje
- Atención a los colaboradores
- Comité de Seguimiento, evaluación y aprendizaje
9. Promoción, Prevención e Intervención en Consumo de Sustancias Psicoactivas
Diseño e implementación de programas psicoeducativos e intervención de consumo de sustancias químicas y no químicas.
Fase inicial: análisis y diseño
- Valoración y diagnóstico
- Definición/revisión de política
- Diseño de plan de educación e intervención
- Diseño de protocolos
- Diseño plan de sensibilización y comunicación
- Formación a grupos
- Intervención de casos con categoría 1
- Sensibilización e información acerca de la prevención de conductas de riesgo adictivas como estrategia para la promoción de la salud
- Potencialización de los factores de protección y reducción de los factores de riesgo
- Capacitación en la gestión emocional, toma de decisiones, entrenamiento en solución de problemas y resistencia a la presión de grupos
10. Formación en Salud Mental y Dllo de Capacidades Individuales y Organizacionales
Procesos formativos en diferentes temas asociados al cuidado de la Salud Mental desde una metodología propia (Espacios de Poder) que incluye múltiples formas de abordaje dede la pedagogía popular.
Fases:
- Reunión de valoración y contexto para identificación de necesidades
- Diligenciamiento formulario de condiciones y expectativas
- Diseño de proceso formativo
- Implementación
- Evaluación
- Presentación de informe
11. Proyectos de Intervención Psicosocial
El diseño y la implementación de proyectos de intervención psicosocial constituyen un enfoque integral y esencial para abordar y promover el bienestar emocional y psicológico de individuos y comunidades.
Estos proyectos tienen como objetivo principal crear un impacto positivo en la vida de las personas al comprender y abordar las dinámicas relacionales que influyen en sus vidas.
Uno de los conceptos fundamentales en este enfoque es reconocer que nuestras interacciones y relaciones con los demás tienen un profundo impacto en nuestro bienestar emocional y mental.
En el centro de estos proyectos se encuentra la comprensión de las dinámicas relacionales, que se refiere al análisis y la evaluación de cómo las personas se relacionan entre sí en diversos contextos, como familias, parejas, grupos de amigos, comunidades y entornos laborales.
Estas dinámicas pueden ser tanto positivas como negativas, y es fundamental identificar cómo influyen en la salud mental y emocional de los individuos involucrados.
El enfoque en las dinámicas relacionales como movilizador del cambio y la responsabilidad personal implica varios elementos clave:
- Conciencia y Autoexploración
- Comunicación efectiva
- Fortalecimiento de habilidades
- Resolución de Conflictos
- Promoción del Cambio
- Apoyo Comunitario
12. Voluntariado Corporativo
Diseño y acompañamiento de proyectos de voluntariado corporativo según necesidades de la población seleccionada.
A continuación podrás ver y/o descargar el PDF completo de nuestro Portafolio de Servicios de Salud Mental